• Teams
    16
  • Format
    Groups (4 → 2) then Single Elimination
  • Game
    Quake Champions
  • Start
    November 9, 2018 at 10:00 PM CET
Organized by


Descargar reglamento en PDF


PARTICIPANTES

  • En la Liga Española de Quake Champions pueden participar todos aquellos jugadores que lo deseen independientemente de su nacionalidad o localización, así como de su ranking en el juego.
  • Existe un mínimo de edad para participar en esta liga. Debes ser mayor de edad (como mínimo 18 años) al inicio de la competición para poder participar.
  • Los jugadores deben registrarse en la competición con el mismo nick que usan en el juego y participar siempre, única y exclusivamente con esa cuenta de Quake Champions. Si se encuentra un jugador usando otra cuenta distnta a aquella con la que se registró será expulsado de la competición y, con toda posibilidad, excluido de cualquier otra competición organizada por la LEQC.
  • Cada jugador podrá participar únicamente en un equipo inscrito. La no observación de esta norma comportaría la expulsión de todos los miembros de los equipos afectados. 
  • En caso de abandono de uno de los integrantes de un equipo, éste podrá ser sustituido por otro miembro siempre que éste no haya disputado ningún encuentro de la liga en curso con ningún otro equipo. Solo se podrá realizar una sustitución por equipo y liga, si otro miembro de ese mismo equipo abandonara, ese equipo sería descalificado.

PAÍSES NO ACEPTADOS 

  • Los participantes que se hallen en alguno de los siguientes países no podrán participar en la competición:
  • Siria
  • Sudán
  • Corea del Norte
  • Cuba 
  • Irán
  • Crimea Región of Uirania 

CHECK-IN DE LOS ENCUENTROS DE LA COMPETICIÓN

  • El check-in de la competición se llevará a cabo dentro de los 45 minutos antes hasta 15 minutos antes de la hora de inicio prevista del encuentro. 

SISTEMA DE COMPETICIÓN

  • La competición se disputará en una fase de grupos inicial en modo todos contra todos por el sistema de ida y vuelta, al finalizar la misma, los mejor clasificados pasarán a contnuación a disputar unos playoffs eliminatorios simples que constarán de rondas, cuartos de final, semifinal y final.
  • Todos los encuentros se disputarán al mejor de 5 (BO5), es decir, el primer equipo en alcanzar 3 victorias se declarará el vencedor.
  • Según el número de participantes se determinarán tantos grupos equitativos como sean necesarios (hasta un máximo de 4) para incluir a todos los inscritos. Si el número fuera muy elevado, en posteriores ediciones podría determinarse dividir la liga en varias con un sistema de ascenso y descenso entre las mismas.
  • La fase de grupos se disputará en sistema todos contra todos en dos encuentros (ida y vuelta). El equipo que aparecerá la izquierda de “VS” en la página de encuentros se considerará como local (Equipo azul).
  • Al final de cada encuentro de la fase de grupos se asignarán tantos puntos a cada equipo como rondas hayan ganado.
  • Los mejores clasificados de cada grupo pasarán a los playoffs, el número de equipos que pasan de cada grupo será el necesario para llenar los brackets de los playoffs.
  • Si el número de participantes no permitiera llenar todas las plazas disponibles en los playoffs, se procedería a escoger el siguiente mejor equipo de entre los restantes, en función de la puntuación obtenida, y si aun así no fuera posible se celebraría un encuentro de desempate entre los equipos elegibles.

DETERMINACIÓN DE GRUPOS

  • Se agruparán todos los equipos participantes en 1, 2, 4, u 8 grupos, siendo éste el máximo número de grupos posibles, clasificándose para los playoffs los 8, 4, 2, 1 mejores de cada grupo respectivamente.
  • Se realizará un sorteo puro entre todos los equipos inscritos, asignándolos por orden de seleición al grupo correspondiente. 

CALENDARIO

  • Una vez determinados los grupos, la organización publicará un calendario con las fechas disponibles para la celebración de los encuentros.
  • En el calendario figurará la fecha de inicio de la jornada y la de finalización. Habitualmente será de viernes a domingo. Así como una fecha y hora por defecto propuesta por la organización.
  • Los equipos deberán acordar con una semana de antelación mínima a la jornada la fecha y horario definitivo del encuentro y comunicarlo a la organización.
  • Ante la imposibilidad de acordar una fecha y hora entre ambos equipos, el encuentro deberá disputarse en la fecha y hora propuesta por la organización. 

CELEBRACIÓN DE LOS ENCUENTROS

  • Los participantes deberán crear un grupo dentro del juego.
  • Ambos equipos deberán acordar en qué servidor se disputará el encuentro. Si los equipos no llegan a ningún acuerdo, se usará el servidor de Frankfurt por defecto.
  • El equipo considerado como local será el encargado de crear el lobby de acuerdo a los ajustes especificados más abajo así como de invitar a los miembros del otro equipo.
  • Si ninguno de los participantes dispone del paquete de Campeones y por ello no pueden crear el lobby deberán contactar con alguno de los responsables de la competición

AJUSTES DE LOS ENCUENTROS

  • Tipo de juego: 2v2 TDM Ranked
  • Límite puntuación: 50 Frags
  • Tiempo Límite: 15 Minutos
  • Mapas elegibles:
  1. Awoken
  2. Blood Covenant 
  3. Blood Run
  4. Corrupted Keep
  5. The Molten Falls
  6. Ruins of Sarnath
  7. Tempest Shrine 
  8.  Vale of Pnath

INSTRUCCIONES PARA EL VETO DE MAPAS Y CAMPEONES

  • Tanto en la fase de grupos como en los playoffs se considerará local al equipo que esté a la izquierda de “VS” en la página de encuentros.
  • Los miembros de un mismo equipo deberán usar campeones distintos.
  • Antes de cada encuentro se procederá a vetar mapas y campeones según las instrucciones siguientes: 
  • Visitante veta a un campeón. Esto significa que ambos equipos tienen prohibido seleccionar ese campeón durante todo el encuentro (Todas las rondas).
  • Local veta a un campeón. Igualmente ambos equipos tienen prohibido seleccionar ese campeón durante todo el encuentro (Todas las rondas).
  • Local veta un mapa.
  • Visitante veta un mapa.
  • Local selecciona primer mapa.
  • Visitante selecciona segundo mapa.
  • Local selecciona tercer mapa
  • Visitante selecciona el cuarto mapa
  • Local selecciona el quinto mapa si fuera necesario la disputa de esa ronda.

DISPONIBILIDAD DE LOS JUGADORES

  • Los jugadores deben estar disputando sus encuentros dentro de los 10 minutos siguientes de la hora y el día acordados.
  • Si un jugador o equipo no puede iniciar la disputa de su encuentro dentro de esos 10 minutos se le considerará ese encuentro como perdido por 3-0. Si esta situación se repite hasta 3 veces en una misma temporada, el equipo infractor será retirado del resto de la competición así como todos aquellos posibles premios que hubieran acreditado les serían retirados.
  • Cuando un equipo es retirado de la competición todos los encuentros restantes contra ese equipo se acreditarán como victoria 3-0 para el oponente. 
  • Si ambos equipos no pueden disputar su encuentro dentro de esos 10 minutos se considerará a ambos equipos como perdedores con resultado 0-0. Si esta situación se repite hasta 3 veces en una misma temporada, ambos equipos serán retirados de la competición y cualquier premio que hubieran acreditado les sería retirado.
  • Cuando ambos equipos son retirados de la competición todos los encuentros restantes contra esos equipos se acreditarán como victoria 3-0 para el oponente. 

REPORTE DE RESULTADO

  • El equipo ganador será el responsable de reportar el resultado una vez haya finalizado la disputa del encuentro. Se recomienda tomar capturas de pantalla de los resultados al final del encuentro.
  • En caso de desconexión la captura de pantalla del resultado a la finalización del encuentro sigue siendo necesaria.

 RETRANSMISIÓN

  • Los jugadores tenen permitido, es más se recomienda, retransmitr sus encuentros. La organización recomienda añadir un retraso, de al menos 2 minutos, a su retransmisión para prevenir que sus oponentes conozcan su posición o tiempo de los ítems. 

SANCIONES Y DESCALIFCACIÓN

  • La violación de cualquiera de las condiciones de este reglamento puede resultar en la descalificación de la competición.
  • Los organizadores de la competición se reservan el derecho de modificar los términos de este reglamento a su discreción.
  • Los organizadores de la competición son los responsables únicos de determinar si existe sanción y de administrar ésta si se infringen las reglas.
Live

Bracket Embed Code

Upgrade to Premier badge Challonge Premier to remove advertisements from the embed.

Need help? View the Bracket Module Instructions.
Ajax loader